+ 131.437
viviendas de emergencia *cifras globales
+ 657.185
personas con viviendas más dignas
*cifras globales
La urgencia nos mueve, y para superar la situación de pobreza, desarrollamos proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y habitabilidad de las familias, en pos a una mejor calidad de vida y fortalecimiento de las capacidades.
El acceso a una vivienda digna es un derecho universal y un lugar donde satisfacer nuestras necesidades básicas.
Nuestro principal proyecto es acercar a las familias a una vivienda digna. Buscamos dar respuesta al déficit habitacional originado por la situación de pobreza o por causa de desastres naturales que afectan a miles de personas.
La viviendas de emergencia son prefabricadas en madera, lo que permite su construcción en un tiempo acotado. Se ejecutan por las familias que reciben la casa y un grupo de voluntariado.
viviendas de emergencia *cifras globales
personas con viviendas más dignas
*cifras globales
La vivienda permanente brinda a las familias un alto estándar habitacional.
Con esta vivienda buscamos un confort térmico, visual y espacial. Su estructura garantiza resistencia a vientos fuertes, sismos y otros factores externos. La materialidad de la vivienda puede ser madera, concreto, acero o la combinación de éstos.
Es progresiva, flexible y accesible para las familias de los asentamientos populares.
La vivienda progresiva ofrece una respuesta evolutiva, dando a las familias la posibilidad de ampliarla y mejorarla, integrando distintos servicios, de acuerdo a sus necesidades.
soluciones de
La falta de agua corriente y saneamiento es una problemática común en Latinoamérica. Por eso, generamos soluciones de servicios básicos eficientes, sustentables y de fácil instalación.
soluciones de agua y saneamiento
personas con acceso a agua
soluciones de
Los proyectos de infraestructura buscan mejorar la vida en comunidad, favoreciendo el encuentro ciudadano y el ocio.
soluciones de infraestructura comunitaria
Testimonios
Nos basamos en generar un vínculo entre el voluntariado y la comunidad del asentamiento, quienes trabajan en conjunto para generar soluciones concretas que permitan mejorar las condiciones de vida de la comunidad y se conviertan en actores transformadores del territorio en el que viven.
© 2021 TECHO INTERNACIONAL
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.